En ocasiones los pacientes preguntan sobre estos tipos de comportamientos repetitivos que pueden formar parte de distintos cuadros sintomáticos. Por ejemplo, en un autista o asperger. Sin embargo, a veces se preguntan si puede coexistir con un TOC y cómo diferenciarlo. Aunque la valoración debe hacerla un psicoterapeuta (psicólogo o psicoanalista), veamos los principales rasgos característicos: Sigue leyendo
Archivos Mensuales: noviembre 2016
¿Por qué repetimos?
“Siempre me pasa lo mismo con los hombres, todos me hacen sufrir…” (una paciente)
“He intentado montar varios negocios pero todos acaban en fracaso…” (un paciente)
“Sé que no debo beber tanto, pero soy incapaz de dejarlo…” (otro paciente)
El discurso de los pacientes pueden tomar varios sentidos, pero su estructura no deja de revelar el sufrimiento que causa la repetición indefinida de cierto tipo de actos, que aún con la mejor intención del paciente siempre acaban con el mismo resultado no deseado. Se podría decir más, muchas de estas personas son capaces de anticipar el resultado final, pero aún así… no pueden evitarlo. Sigue leyendo